
Mediante la metáfora de la torre de Babel, este artículo se propone pensar la construcción del mito en torno al bilingüismo en Paraguay y a una lengua guaraní, una e ideal. Este prisma nos permitirá cuestionar el desfase entre estos mitos y la realidad plurilingüe del país y considerar el desmoronamiento de estos mitos no como un obstáculo para la poesía bilingüe en guaraní contemporánea, sino como una condición de su existencia.