Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 9 (2024): Eugenio Trías y la política

La ciudad y el hombre fronterizo en la filosofía de Eugenio Trías

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos.vi9.502
Enviado
noviembre 2, 2024
Publicado
2024-11-14

Resumen

En este artículo, nos proponemos explorar la cuestión de la ciudad en la obra de Eugenio Trías. En primer lugar, será preciso ponerse de acuerdo en el lugar que ocupa la cuestión política y la de la ciudad en la arquitectura de su filosofía. En segundo lugar, será menester describir y analizar los diferentes estratos comprendidos en el término “ciudad”: biográficos, oníricos, estéticos, políticos y metafísicos. En último lugar, habrá que perfilar los anillos que envuelve el término triasiano de “ciudad” en la política real, concreta: España de las ciudades, Cataluña-Ciudad y Barcelona metropolitana y cívica. Gracias a este complejo viaje especulativo, estaremos en condiciones de comprender todo el alcance que entraña el concepto “ciudad” en Trías.

Palabras claves: Ciudad, Eugenio Trías, Política, España democrática, Barcelona