Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Ensayo

Núm. 2 (2020): Lo ordinario

Las Transformaciones de las cosas comunes en el ensayismo español (1900-1930)

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2020b/art6
Enviado
abril 14, 2024
Publicado
2020-12-31

Resumen

En este artículo pretendemos demostrar que las transformaciones de las cosas y de los objetos en algunos ensayos escogidos del periodo comprendido entre 1900 y 1930 no solo son reflejo de los cambios socio-económicos producidos en España, sino que además son el síntoma de una transformación inherente al ensayo mismo, muy significativa. Es un nuevo estatuto de las cosas, cada vez más objetuales, el que surge a partir de 1916, en cierta forma ya a partir de 1914. Lo que se entiende por “común” y “vulgar” se metamorfosea en profundidad, adquiriendo cada vez más un valor de domesticidad y de intrascendencia simbólica, pero no funcional.