Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 3 (2021): Alimentación et distinción

La Elegancia del cocinero. Entre preceptos higiénicos y distinción: la limpieza en la cocina en la Instrucción de fray Fernando de Talavera para el régimen interior de su palacio y el Libre del coch de Robert de Nola

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2021a/art4
Enviado
20 abril 2024
Publicado
30/09/2021

Resumen

¿Fue la limpieza de las cocinas –y de los cocineros– un tema de reflexión para los autores medievales, especialmente los ibéricos? Los tratados culinarios apenas abordan el tema de la higiene. Leyendo el Libro de Buen Amor literalmente, uno tendría incluso la impresión de que las casas, y especialmente las cocinas, sólo se limpiaban una vez al año. Para intentar comprender con más detalle la distinción que se esperaba de los cocineros, hemos elegido sólo dos textos contemporáneos, la Instrucción de fray Fernando de Talavera para el régimen interior de su palacio y el Livre du cuisinier de Robert de Nola, que son dos de los pocos textos que tratan el tema de la higiene. Nos permitirán cuestionar el nuevo peso social del cocinero de los príncipes, después de haber estudiado la evolución literaria de la imagen del cocinero, en relación con su distinción social.