Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Varia

Núm. 10 (2024): La(s) víctima(s)

Gaspar Juan Escolano (1560-1619) et la question des conversions forcées au Moyen Âge

Enviado
19 diciembre 2024
Publicado
23/12/2024

Resumen

La conversión al cristianismo está estrechamente vinculada al ritual del bautismo, sacramento por antonomasia de la nueva ley, aunque no se reduzca a él. Implica arrepentirse de los propios pecados, aceptar a Jesús como salvador y comprometerse a seguir sus enseñanzas, tal como se exponen en el Nuevo Testamento. En este artículo, exploraremos el hecho de que, lejos de ser un simple cambio religioso, la conversión abarca un complejo proceso de «dar la vuelta» y retroceder hacia el punto del que nos habíamos desviado. Para ello, se examinarán las tres etapas de los itinerarios individuales de conversión: la ruptura con el pasado; el descubrimiento, a través de diversos actores sociales, de una nueva realidad religiosa; y la interacción del converso con su nuevo entorno de adopción.

Palabras clave: Escolano, Edad Media, España, Conversión, Bautismo.