Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 9 (2024): Eugenio Trías y la política

Teoría, práctica y política: el pensamiento del límite de Eugenio Trías

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos.vi9.505
Enviado
noviembre 2, 2024
Publicado
2024-11-14

Resumen

Este artículo explora cómo el despliegue del pensamiento del filósofo Eugenio Trías permite conectar el ámbito de lo teórico y de lo práctico gracias a su particular comprensión del límite. Estudiar esta noción supone desarrollar una teoría acerca de la libertad ligada directamente al ejercicio de la práctica y, con ello, a la comprensión de la política, como se advierte en sus interpretaciones de Hobbes y Schmitt. El límite porta un doble carácter, pues mira al ámbito de la inmanencia, del cierre del sujeto, de las actitudes inmunitarias y, al mismo tiempo, se proyecta hacia afuera en pos de ideales normativos comunitarios irrenunciables. Esta doble dinámica habla del potencial liberador del límite y también de sus sombras, de humanidad y de inhumanidad. De ahí que sea necesario seguir el hilo argumentativo que propone Trías, desde la consideración más epistemológica del límite hasta sus consecuencias políticas.

Palabras claves: Límite, Conocimiento, Libertad, Filosofía Política, Trías.