Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Varia

Núm. 4 (2021): Activismos culturales en las Américas latinas del siglo 21. Prácticas, actores, legados

¿Participó la nivola en la revolución literaria de la España del siglo XX? El caso de Augusto Pérez

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2021b/art12
Enviado
19 abril 2024
Publicado
30/12/2021

Resumen

Este artículo pretende trabajar el concepto de « revolución » en el contexto literario de principios del siglo XX en España de la mano de Augusto Pérez, personaje literario creado por Miguel de Unamuno. Para ello, analizaremos su presencia en la novela Niebla, pero también en otros escritos en los que reaparece, como « Una entrevista con Augusto Pérez » o « Vida, guerra, alma de ideas ». Unamuno participa en la revolución literaria del siglo XX en el momento en el que expone y desarrolla su revolución lírica, que consiste en rebasar el concepto de realidad mimética para proponer su realidad íntima, en la que se despliegan en un mismo espacio que es el sueño, los diferentes Unamunos que conforman su conciencia. El personaje de Augusto Pérez es una de las herramientas principales de las que se sirve Unamuno para revolucionar la literatura de su tiempo.