Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 4 (2021): Activismos culturales en las Américas latinas del siglo 21. Prácticas, actores, legados

De Guatemala a Chicago : migración y fronteras. La voz literaria y artística de una indocumentada.: Conversando con Ilka Ibonette Oliva-Corado

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2021b/art8
Enviado
19 abril 2024
Publicado
30/12/2021

Resumen

Este artículo es una conversación entre Ilka Oliva-Corado y Amaia Cabranes Rubio a propósito de Historia de una indocumentada, travesía en el desierto de Sonora-Arizona (2014), narración autobiográfica de la experiencia migratoria de Ilka desde Guatemala al noroeste de los Estados Unidos. La voz de la autora en tanto que hispanic, indocumentada y artista es una contribución a la escritura de la historia de las fronteras y de la migración “desde abajo”, una reflexión acerca del papel de la escritura y la pintura como medios de acción política y una puesta en entredicho de la distinción epistemológica propia del academicismo occidental entre objeto y sujeto de estudio.