
El manuscrito 5-5-16 de Sevilla (S) contiene la primera traducción íntegra y glosada en castellano de las Heroidas de Ovidio, según la tradición anterior a 1420. Al ser relativamente tardía, esta traducción transmite en un manuscrito único un verdadero milhojas de autoridades medievales (alemana, orelanesa…) mediante las marginalia, los accessus así como por las técnicas de traducción. Veremos pues, cómo la traducción del texto ovidiano y de su paratexto medieval le permite al traductor de S apoderarse de, completar, adaptar y transmitir estas distintas autoridades.