Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Varia

Núm. 4 (2021): Activismos culturales en las Américas latinas del siglo 21. Prácticas, actores, legados

Polvos de arroz, de Sergio Galindo. Una mirada a la vejez femenina durante la modernización de México

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2021b/art14
Enviado
19 abril 2024
Publicado
30/12/2021

Resumen

Polvos de arroz, la primera novela de Sergio Galindo fue publicada en 1958 y retrata a la Ciudad de México como un espacio donde la historia reciente se ha trascendido y el espacio se convierte en una metáfora de la modernidad. En la novela, destaca un contrapunto entre la ciudad y la provincia, y su personaje principal es una mujer anciana de la provincia veracruzana, por lo que en la novela conviven no sólo los tópicos de la ciudad moderna, sino que también se asoman las tradiciones de un México pasado. El presente trabajo buscará por lo tanto mostrar cómo en la novela se muestra la ambivalencia del país durante los años cincuenta, y en concreto cómo, la anciana, en cuanto representante de la tradición arraigada en el porfirismo– no logra encontrar un lugar propio en el mundo moderno representado por la Ciudad de México.