Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 6 (2022): La polémica

La Controversia judía y judeoconversa en los debates del Cancionero de Baena

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2022b/art4
Enviado
16 abril 2024
Publicado
30/12/2022

Resumen

Este artículo intenta establecer una correlación entre la evolución pública y social de las minorías judía y judeoconversa y su presencia temática en los debates literarios del Cancionero de Baena, la primera y más importante antología de poesía lírica de la Castilla del siglo XV. Su antólogo, Juan Alfonso de Baena, no sólo eligió textos para poner de relieve una poesía lírica, la de los debates públicos cortesanos, que corría el riesgo de desaparecer ante el fenomenal éxito del tema amoroso, sino que incluyó textos poéticos ordenados en un formato de preguntas y respuestas, Entre ellos, los elementos (verdaderos o burlescos) que tratan de la pertenencia a otras religiones o creencias heterodoxas van claramente en aumento hasta la llegada de la Inquisición, que pondrá fin a la presentación de estos debates. Por ello, el Cancionero de Baena puede considerarse la culminación de estas polémicas antijudías y anticonversación.