Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 7 (2023): Autoridad(es) y transmisión en el mundo hispano e hispanoamericano

Discursos de la narcocultura en México. Consecuencias de la autoridad fallida del Estado

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2023a/art7
Enviado
14 abril 2024
Publicado
15/11/2023

Resumen

En México, la cultura del narco es el resultado de un proceso de aceptación social de la figura del narcotraficante. Tal situación se produjo por un deterioro paulatino de la legitimidad del Estado Gubernamental que se manifiesta desde las últimas décadas del siglo XX y primera del XXI. Mostraremos cómo la figura del narco se afianzó en el imaginario colectivo, llegando a su cúspide durante la llamada « guerra contra el narco ». En este periodo surgen manifestaciones culturales como respuesta al contexto de violencia, mismas que terminaron por consolidar a la narcocultura como parte inherente de la sociedad.