Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Varia

Núm. 2 (2020): Lo ordinario

Sujeción y normas en la poesía lírica amorosa de America latina Lectura butleriana

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2020b/art12
Enviado
14 abril 2024
Publicado
31/12/2020

Resumen

En sus análisis de la construcción del sexo, del género y, de manera general, de las identidades, Judith Butler dedica mucha atención a las normas, interesándose en los espacios dejados al alcance del sujeto por el poder en la reiteración de las normas, espacios que abren posibilidades de oposición. Mi propósito es ahondar en la reflexión acerca de lo que ocurre en un corpus de discursos líricos amorosos contemporáneos, asumidos por poetas latinoamericanas (de Delmira Agustini a Cristina Peri Rossi). Algunos se inscriben en la tradición poética canónica, otros interrogan ciertas normas de género. Otros más se niegan a cualquier debate mediante una teatralización anti-normativa que no se presta al mantenimiento de la “hegemonía heterosexual”. Se examinarán aquí las condiciones de posibilidad de una deconstrucción de tradiciones literarias, y de un discurso lírico amoroso que no implique la reiteración de las relaciones disimétricas entre “mujeres” y “hombres”.