Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Literatura

Núm. 2 (2020): Lo ordinario

¿Un Crimen ordinario? El desliz de las identidades en Emma Zunz (1948) de Jorge Luis Borges

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2020b/art8
Enviado
14 abril 2024
Publicado
31/12/2020

Resumen

Emma Zunz, de Jorge Luis Borges – publicado por primera vez en 1948, en la revista Sur, y reimpresa un año después en la colección de cuentos El Aleph – aparentemente cuenta una historia criminal ordinaria centrada en el motivo estereotipado y común de la venganza: una mujer joven mata al hombre que supone responsable del suicidio de su padre. Desde el principio, sin embargo, en el trasfondo de esta historia aparentemente clásica, se abre paulatinamente una serie de ambivalencias y abismos que hacen que los motivos y posiciones de los protagonistas cambien constantemente: los perpetradores se convierten en víctimas, el sujeto se transforma en objeto de venganza y las intenciones originales se convierten en su contrario. Como resultado de estos cambios, tras el crimen supuestamente ordinario, se va vislumbrando lo que Freud llamaría unheimlich, es decir, algo extraño que, sin embargo, había sido familia.