Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Carpeta

Núm. 1 (2020): Microficción

Reflexiones sobre el concepto de minificción relacionadas con la literatura hispánica y francófona

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2020a/art6
Enviado
13 abril 2024
Publicado
21/12/2020

Resumen

Este trabajo consta de dos partes y un anexo. En la primera, basándose en la etimología y en los rasgos discursivos, formales y pragmáticos de la minificción y del microrrelato, la autora analiza ambos conceptos y explica por qué dichos términos no pueden utilizarse como sinónimos. En la segunda parte, pasa revista a los tres marbetes más utilizados en la francofonía para designar lo que en el mundo hispánico se llama microrrelato: micronouvelle, microfiction y microrécit y, apoyándose en los textos de Jacques Sternberg, Pierre Bettencourt, Georges Koleba, Jean-Paul Dubois y David Thomas, traza brevemente la trayectoria de esta modalidad discursiva en lengua francesa. El anexo reúne un manojo de microrrelatos paradigmáticos de estos autores.