Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Varia

Núm. 6 (2022): La polémica

De Hatuey a Fidel: el mundo indígena y sus usos políticos en la animación cubana

DOI
https://doi.org/10.46608/conceptos2022b/art8
Enviado
16 abril 2024
Publicado
30/12/2022

Resumen

Este artículo se interesa por las representaciones cinematográficas del mundo amerindio presentes en el cine de animación revolucionario cubano. Después de situar el corpus en la producción de cine histórico de la isla, el texto busca evidenciar que las películas analizadas proponen una misma visión, que mezcla el etos revolucionario y el nacionalismo, y que sólo se acerca al mundo indígena en función del uso político que se puede hacer del mismo en el contexto de la Cuba comunista de la segunda mitad del siglo XX. Dentro de esta perspectiva, el discurso que propaga el cine de animación revolucionario no hace sino perpetuar una tradición que hunde sus raíces en el siglo XIX, en la cual la figura del indígena, aun cuando la celebran, sólo interesa como ícono utilitario, al servicio de proyectos políticos contemporáneos, fundamentalmente extraños al extinto mundo amerindio.